CICLO DE MINDFULNESS ONLINE: Paciencia y Ecuanimidad
Un momento para practicar en medio de la incertidumbre
Sábados 2, 9, 16 de mayo. 7:30am -9:30am
Inversión $100,000 COP
Práctica Online-En Vivo a través de la plataforma ZOOM
La situación de incertidumbre que estamos atravesando en relación con el COVID-19, puede generarnos a muchos de nosotros una experiencia de miedo a enfermarnos, a que se enferme alguien cercano, a morirnos, a no tener ingresos suficientes para sostenernos u otras experiencias que puedan despertarse en nosotros cuando estamos ante momentos de espera o de no saber.
Es muy importante en estos momentos cultivar actitudes como la ecuanimidad, la paciencia, la compasión, la generosidad. Por eso quiero invitarte en esta primera parte del Ciclo de Mindfulness Online a comprender qué es la paciencia y la ecuanimidad y cómo podemos practicarlas en medio de esta situación desafiante.
Mindfulness hace referencia a la práctica de residir en el momento presente, de traer nuestra atención a eso que está surgiendo en este instante.
-Diferentes maneras de comprender la paciencia
-Qué es Ecuanimidad
-Prácticas de paciencia y ecuanimidad
-Cuáles son algunas de las dificultades de practicar la paciencia
La primera parte del ciclo “PACIENCIA Y ECUANIMIDAD” tendrá una duración 4 horas y media, distribuidas en sesiones de hora y media.
Se requiere que cada participante cuente con una conexión a internet y que descargue y pruebe la aplicación zoom gratuita con anticipación.
Lo que yo tengo para ofrecer especialmente es mi camino recorrido, mi compromiso profundo con la ampliación de consciencia, mi intención de abrir el corazón cada día un poquito más, mi compromiso con generar un espacio de crecimiento en el curso en donde cada persona se sienta en un lugar seguro para verse a sí misma y para encontrar su propia transformación.
El siguiente es un resumen de mi perfil.
MBSR qualified teacher, UCSD (University of California, San Diego). Formada en Psicología Transpersonal (Sasana). Estudios en Pensamiento Sistémico en University of Lincolnshire and Humberside (Lincoln, UK). Ingeniera de Sistemas y master en Ingeniería Industrial (Universidad de los Andes). Miembro de la Comunidad Mindful Living Collective (Los Angeles, USA).
Practicante de meditación desde el 2007. Más de 20 años de experiencia en dirección de proyectos, docencia universitaria y facilitación de procesos grupales. Ha sido docente en la Universidades de los Andes, El Rosario, La Sabana, etc. Experiencia de 12 años como facilitadora de procesos de desarrollo humano.
Fue gestora y co-directora del Centro de Mindfulness de la Universidad del Rosario. Gestora y directora del Programa de Liderazgo Consciente. Diseñadora de diversos cursos de desarrollo humano, de liderazgo y de diversos cursos basados en mindfulness. Actualmente se desempeña como facilitadora y consultora de mindfulness. Coordinadora Académica de distintos programas de Mindfulness en la Universidad del Rosario. Profesora de Mindfulness en dos maestrías en la Universidad de la Sabana.
Más información sobre la facilitadora en ACERCA DE MI
1. Diligencia el formulario de inscripción que encuentras en el botón REGÍSTRATE AQUÍ
2. Te llegará un correo que te has preinscrito al curso
3. Realiza tu pago por medio de ePayco, ya sea en efectivo (Baloto, Efecty, GANA, RedServi, Puntored), Medios de pago banca en linea: cuentas de ahorro y corriente( Banco Agrario, Banco Caja Social, Banco Colpatria, Banco Corpbanca, Banco Davivienda, Banco de Bogota, Banco de Occidente, Banco GNB Sudameris, Banco Pichincha, Banco Popular, Bancolombia, Bancoomeva, BBVA Colombia, Citibank, Helm Bank,HSBC o con tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express, Diners Club International, Banco de Occidente)
4. Envía tu comprobante de pago a contacto@enesteinstante.com
5. Recibirás un mensaje en su correo electrónico con el registro al curso y algunas indicaciones adicionales.
Cualquier duda puede resolverla escribiendo al correo contacto@enesteinstante.com, a través del whatsapp, cel 3152578845 o directamente en CONTACTO